Partido oficialista chileno da libertad de voto a militantes para plebiscito
(Corrige y amplía información)
Santiago de Chile, 29 ago (EFE).- El partido chileno Evolución Política (Evópoli), uno de los cuatro que conforman la coalición oficialista, permitirá la libertad de acción de sus militantes para que voten por el 'Apruebo' o el 'Rechazo' el plebiscito sobre una nueva Constitución que tendrá lugar el próximo 25 de octubre.
No obstante, el partido determinó que, en el que caso de que como resultado del plebiscito se decida cambiar la Constitución, su postura oficial será apoyar que esta la elabore una convención mixta formada por ciudadanos electos y parlamentarios, en vez de una convención constituyente, en la que todos los miembros son electos por la ciudadanía para ese fin en particular.
Creada el 12 de Diciembre de 2012, Evópoli es parte de la coalición gobernante del país austral, la conservadora Chile Vamos, que agrupa a los también partidos de derecha Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN) y el Partido Regionalista Independiente Demócrata (PRI).
Dentro del bloque oficialista, la mayoría de los parlamentarios se manifiesta adepto a la opción del rechazo de una nueva Carta Magna.
El tema ha generado tal división dentro del oficialismo que, el pasado lunes 17 de agosto, el presidente del país, Sebastián Piñera, decidió reiterar la prescindencia de los ministros de su gabinete, subsecretarios e intendentes en actos públicos sobre su postura ante el plebiscito.
De los cuatro partidos, el PRI fue el primero que determinó oficialmente una postura respecto a la votación de sus militantes en el plebiscito durante el pasado mes de enero.
Mientras tanto y de acuerdo a la prensa local, en RN se podría definir una postura institucional con miras al 25 de octubre.
Si bien la UDI no se ha decidido por ninguna opción, el pasado jueves el secretario general de ese partido, Felipe Salaberry, planteó al resto de Chile Vamos realizar un pacto electoral con el Partido Republicano, liderado por el ultraderechista José Antonio Kast.
RESULTADOS CONSEJO EVÓPOLI
En una votación que contó con 104 de los 107 consejeros generales de Evópoli, el 60% de los presentes y habilitados para votar definieron la 'Libertad de acción institucional' como la nueva postura de Evopoli frente al plebiscito.
De acuerdo a la prensa local, el presidente del partido, Andrés Molina, habría señalado que el resultado da cuenta de que la formación 'abraza esa diversidad'.