×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Estados Unidos dona a Honduras 250.000 dosis de la vacuna anticovid Moderna

Tegucigalpa, 4 oct (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos donó este lunes al de Honduras 250.000 dosis de la vacuna anticovid de la estadounidense Moderna, que se suman a los más de tres millones del fármaco que ese país ha donado a Tegucigalpa desde junio pasado.

La donación fue hecha a través del mecanismo Covax, que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa.

Los fármacos, que se suman a un lote de 81.900 dosis de la farmacéutica Pfizer que llegaron el pasado viernes, fueron entregados por personal de la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa a autoridades sanitarias hondureñas, en presencia de funcionarios de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

'Esta donación adicional de vacunas es parte del esfuerzo global de la Administración Biden-Harris para combatir la pandemia de covid-19', destacó la Embajada estadounidense.

La donación de las vacunas es 'una continuación de nuestro apoyo al pueblo hondureño y les ayudará a enfocarse en la recuperación económica', subrayó.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, ha prometido que su país 'proporcionará 1.100 millones de dosis de vacunas hasta 2022 -a varios países- en la lucha contra la covid-19'.

Hasta ahora Estados Unidos ha donado a Honduras cerca de 3,5 millones de dosis de vacunas anticovid a través del mecanismo Covax.

Más de 2,2 millones de personas en Honduras han sido vacunas con alguna dosis contra la covid-19, lo que representa el 23,1 % de la población del país, y más de 3,3 millones ya recibieron una dosis, según cifras oficiales.

Las autoridades sanitarias hondureñas prevén vacunar más del 70 por ciento de los 9,5 millones de habitantes que tiene el país centroamericano.

La pandemia de covid-19 en Honduras se comenzó a expandir en marzo de 2020 y desde entonces ha dejado al menos 9.854 muertos y 367.275 contagios, según los últimos datos divulgados por el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

El 11 de marzo del año pasado se registraron en Honduras los primeros dos casos de contagios con covid-19. EFE

ac/cpy

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies