×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Activista argentina Milagro Sala cumple 5 años en prisión y piden su libertad

Buenos Aires, 16 ene. (EFE).- La activista argentina Milagro Sala cumple este sábado 5 años en prisión preventiva por delitos de corrupción, y las organizaciones del peronismo kirchnerista, al que ella se adscribe, convocaron marchas por su libertad ya que la consideran una presa política.

Organizaciones como La Cámpora, uno de los referentes kirchneristas, divulgaron a través de las redes sociales la convocatoria para una movilización hoy en Buenos Aires con destino a la Corte Suprema de Justicia, bajo el eslogan 'Milagro Sala, 5 años presa política'.

A la convocatoria se sumó también la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), una de las principales centrales sindicales del país, y políticos como Andrés Larroque, secretario general de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, quien publicó en su perfil de Twitter una foto de Sala con la frase 'la Corte que la corte'.

La dirigente fue detenida el 16 de enero de 2016 en Jujuy, poco más de un mes después de la asunción del conservador Mauricio Macri (2015-2019), cuando fue acusada de instigación al tumulto durante una protesta contra el gobernador provincial, aliado del entonces presidente.

El año pasado la Justicia ratificó una condena a 13 años de prisión al considerar que la dirigente de la organización política argentina Tupac Amaru era 'jefa de una asociación ilícita' en el marco de la causa 'Pibes Villeros', contra ella y otros 29 imputados.

Sala, que llegó a ser elegida en 2015 para ocupar un escaño en el Parlamento del Mercosur por el Frente de la Victoria, de corte kirchnerista, también afronta una condena de 4 años en la causa conocida como 'Luca Arias', que dictaminó que agredió a un dirigente social jujeño en 2006.

La causa prescribió en 2009, pero fue reabierta en 2016 por orden del Juez Pablo Pullen Llermanos, a quien las fuentes de la acusada apuntaron como un 'aliado judicial del contador Gerardo Morales, como parte del entramado de persecución y hostigamiento que sufren las organizaciones sociales en la provincia de Jujuy'. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies