×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
EGEHID
EGEHID

Egehid anuncia plan de rescate para presa de Pinalito

La infraestructura está fuera de servicio desde el 2019

Expandir imagen
Egehid anuncia plan de rescate para presa de Pinalito
Autoridades de la Egehid comprobando la situación de la presa de Pinalito. (FUENTE EXTERNA)

La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) anunció que diseña un plan para recuperar y poner en operación la presa de Pinalito, en Constanza, la cual está fuera de servicio desde septiembre-octubre del 2019, cuando fue afectada por una enorme cantidad de sedimento proveniente, principalmente, de las zonas agrícolas de aguas arriba.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la información la dio el administrador general de Egehid, Rafael Salazar, durante una visita al embalse y, junto a los técnicos de la institución, planteó la importancia de encarar el problema creado por la erosión, lo cual provocó que se taponara con el sedimento el túnel que lleva el agua hasta la generadora de electricidad, ubicada en Bonao.

El plan incluye una obra de ingeniería para evitar que en el futuro el lodo vuelva a penetrar al túnel, así como la discusión y definición de un plan de manejo de la cuenca alta del río Tireo, cuyo cause deposita en el embalse unas 1,100 toneladas de sedimento por kilómetro cuadrado al año.

Con esos propósitos, Salazar convocó una reunión para este jueves a las 3:00 de la tarde en la sede de Egehid con las autoridades locales de La Vega, Constanza y Tireo, así como con los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente, los agricultores y ambientalistas de la zona para abordar el tema y encarar el problema de manera integral.

así.

Salazar explicó que el objetivo es rescatar el río Tireo y sus afluentes, liberándolo de la gran cantidad de sedimento que arrastra desde las zonas agrícolas, lo que permitiría, a la vez, devolver la operatividad del complejo, que incluye la hidroeléctrica de río Blanco, en Bonao, para una producción conjunta de 75 megavatios de energía limpia.

Indicó que los técnicos de la institución proyectan que la obra de ingeniería que se agregaría al muro de la presa, podría estar lista en unos cuatro a cinco meses desde el momento en que se inicie.

“Tenemos que estar conscientes, autoridades, agricultores y todas las fuerzas vivas de Constanza, que si no aplicamos una solución oportuna a este problema en poco tiempo no tendremos río, no tendremos presa, no tendremos hidroeléctrica pero tampoco tendremos agricultura ni vida silvestre”, razonó el funcionario al conversar con periodistas de la zona.

Salazar agregó que el presidente de la República, Luis Abinader, está interesado en que el problema creado por la sedimentación en la presa de Pinalito se resuelva y que en lo adelante sería el propio mandatario quien anunciaría el proyecto definitivo y sus características, atendiendo también, al hecho de que el uso de pesticidas en la cuenta alta del río Tireo y otros afluentes genera una gran contaminación, afectando, incluso, el acueducto de Bonao.

El funcionario acudió a la presa de Pinalito acompañado de los ingenieros Samuel Peralta, director de Desarrollo Hidroeléctrico, y Máximo D’Oleo, técnico especialista de Egehid, además, estuvieron el alcalde de Constanza, Juan Agustín Luna; el director del distrito municipal de Tireo, Antolito Báez; y Pedro Ramón Lamarche, director del distrito municipal de La Sabina.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies