Escuela lleva ocho días sin impartir docencia por falta de un espacio recreativo
El centro escolar cuenta con una matrícula aproximada de 350 alumnos

Desde el pasado 31 de marzo, los estudiantes de la escuela básica Marcelino Valenzuela, ubicada en el ensanche Espaillat de Santiago, no reciben clases como forma de protesta por la falta de un espacio adecuado para la recreación y educación física.
La medida fue tomada por la Sociedad de Padres y Amigos del centro educativo, quienes decidieron no enviar a sus hijos a clases hasta que se resuelva la situación.
Denuncian que los niños no cuentan con un área donde puedan ejercitarse o disfrutar del recreo, lo que consideran una violación a sus derechos fundamentales.
Cerca de la escuela existe un solar cuyo propietario ha manifestado su disposición de venderlo para que sea utilizado como espacio de esparcimiento.
Sin embargo, aunque en una ocasión el Ministerio de Educación informó que había adquirido el terreno, esa información ha sido desmentida por miembros del centro.
"Desde diciembre tienen un acuerdo de venta con el Ministerio de Educación que no han cerrado porque las autoridades no han desembolsado el dinero", explicó la profesora Evelyn Suriel.
Material pedagógico
Mientras tanto, los docentes están entregando material pedagógico para que los estudiantes trabajen desde sus hogares, intentando minimizar el impacto académico de la protesta.
Carlos Contreras, también profesor del plantel, expresó su preocupación por lo que considera una falta grave de las autoridades.
"Están atentando contra uno de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes: la educación física y el recreo", señaló.
Matrícula estudiantil
La escuela Marcelino Valenzuela cuenta con una matrícula aproximada de 350 alumnos, quienes permanecen sin clases presenciales a la espera de una solución concreta por parte del Ministerio de Educación.