×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Centro Futuro
Centro Futuro

VIDEO | Centro Futuro: Un proyecto municipal para ofrecer formación técnica a jóvenes de Cristo Rey

La Alcaldía abre cursos gratuitos de formación en diferentes áreas

Como parte de su responsabilidad social, la Alcaldía del Distrito Nacional, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja), unieron voluntades y recursos para ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes de Cristo Rey y barrios vecinos con la apertura del Centro Futuro, un viejo proyecto municipal.

Centro Futuro fue ideado por el exalcalde Roberto Salcedo (2002-2016) y para su desarrollo, la Alcaldía adquirió las instalaciones de los antiguos Talleres Cima, una edificación de unos 3,000 metros cuadrados en la avenida Nicolás de Ovando esquina José Ortega y Gasett. Pero el proyecto no prosperó.

Algunas entidades y organizaciones de Cristo Rey abogaron durante años para que en el terreno se construyera un politécnico, pero la necesidad de capacitación de los jóvenes para insertarse en el mercado laboral era perentoria. Atendiendo al reclamo, la actual alcaldesa Carolina Mejía decidió remozar la infraestructura.

Claudia Sarante, directora de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía del Distrito Nacional, explica que con el proyecto le da oportunidad a los jóvenes para que se formen en diversas áreas. Aclara que, aunque la prioridad es para los moradores de Cristo Rey, el centro está abierto para interesados de otros sectores.

Basta tener 16 años o más para inscribirse, y tener aprobado el octavo grado (segundo de secundaria). Por supuesto, el interesado debe saber leer y escribir. Pero, para quienes no cumplen con estas exigencias, existe un curso de nivelación académica impartido por el mismo centro.

“No vamos a discriminar ni a echar a un lado a un joven que no haya estado académicamente competente”, dijo Sarante. La nivelación académica también abarca áreas tecnológicas y de programación, que requieren un mínimo de matemáticas y de lengua española.

Para acoger a los futuros técnicos se habilitó el viejo taller, y fueron creadas ocho aulas y varios salones para impartir docencia de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. No se descarta abrir otros horarios.

¿Cuáles cursos se ofrecen?

Las inscripciones están abiertas para los siguientes cursos: manejador de paquetes de oficina, belleza, electricidad, inteligencia artificial, capacitación técnica, operador de máquinas, costurera doméstica, artesano en bisutería, diplomado en gestión administrativa para el emprendimiento y nivelación académica.

Cada una de las entidades que impartirán los cursos instalaron sus equipos. Por ejemplo, el Inaguja habilitó las máquinas para enseñarles a coser a los alumnos y cuenta con los demás materiales para capacitar a los estudiantes. Además, el cuerpo profesoral es de la institución, con experiencia en ese tipo de enseñanza.

Cincinnatus, que tiene una vasta experiencia en capacitación en áreas de la tecnología, cuenta con los equipos y herramientas para hacer su trabajo. También, tiene personal calificado para llevar enseñanza.

En el caso del Infotep, el taller de electricidad cuenta con todas las herramientas y material gastable necesarios. Los cursos de belleza tienen sus lavaderos de cabeza, secadores, blowers y demás.

Para los cursos de tecnología hay habilitada un aula con mesas y sillas confortables, y monitores electrónicos, al igual que los demás. Cada nivel tendrá diferentes tiempos, por ejemplo, habrá cursos de 15 horas, 20 o 40, y disponibilidad para especializaciones.

El centro cuenta con un comedor y salones para reuniones, tanto para los alumnos como para el personal docente, además de una cocina. Los estudiantes y capacitadores podrán almorzar en el lugar y descansar como monitores.

El centro cuenta con un amplio salón multiuso, donde la comunidad podrá realizar actividades desde danza hasta graduaciones.

“Esperamos, obviamente, que sea un éxito rotundo, porque al joven se le debe dar una oportunidad”, dijo Sarante.

En la actualidad, Centro Futuro está llamando a inscripción, incluso por una campaña radial, para los diferentes cursos. La demanda supera los cientos y se trabaja en la segmentación de los formularios recibidos para identificar los cursos de interés interesados,

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.