Benicio del Toro afirma que le dio miedo interpretar al Che Guevara
Dijo que su melena y su barba despertaban sospechas en los aeropuertos

NUEVA YORK. En muchos aeropuertos donde llegaba con su fisonomía del "Che Guevara", el actor boricua Benicio del Toro, despertaba las sospechas de oficiales de inmigración y policías, algunos de los cuales ni siquiera se imaginaban que se trataba de una súper estrella latina de Hollywood.
Esa fisonomía formó parte de su magistral caracterización del guerrillero sudamericano oriundo de Argentina, de cuyo país, el actor también tuvo que aprenderse el acento. "Me dio miedo interpretar al Che Guevara", dijo del Toro durante una conferencia de prensa junto a promotores de la producción cinematográfica. Actúa en dos cintas sobre la vida del legendario revolucionario nacido en la ciudad de Rosario (Argentina).
La película titulada "Che el argentino" y "Guerrilla" fue estrenada este viernes en Nueva York y Los Angeles y en enero tendrá una distribución internacional mucho más amplia.
"Acepté el personaje con mucho miedo, respeto y tacto. No es fácil interpretar a una figura histórica y mucho menos como Ernesto - El Che - Guevara, por eso había que estudiarlo a profundidad", explicó el actor.
Definió a El Che como un intelectual y al mismo tiempo una persona de acción. Ambas películas, están generando controversia y despiadadas críticas especialmente entre los exiliados cubanos en Miami. "Fue una documentación muy ardua", refiere el actor, señalando que en Argentina, Cuba y Francia tuvo la oportunidad de conocer a mucha gente que conoció a El Che.
Respondiendo a las críticas políticas contra la producción, dijo que el trabajo está hecho de una manera honesta. "Es una película, no un documental. Es una interpretación que hicimos en conjunto con la ayuda de mucha gente y del propio trabajo de El Che, de eso es de lo que básicamente se trata".
Y dijo que nunca ha dudado del espacio histórico que le corresponde al médico y revolucionario. "El Che es una de las figuras más importantes de América Latina en el Siglo XX", añadió. La película está dirigida por Steven Soderbergh . En la producción actúan además la colombiana Catalina Sandino y el mexicano Damián Bichir que interpreta a Fidel Castro.
Esa fisonomía formó parte de su magistral caracterización del guerrillero sudamericano oriundo de Argentina, de cuyo país, el actor también tuvo que aprenderse el acento. "Me dio miedo interpretar al Che Guevara", dijo del Toro durante una conferencia de prensa junto a promotores de la producción cinematográfica. Actúa en dos cintas sobre la vida del legendario revolucionario nacido en la ciudad de Rosario (Argentina).
La película titulada "Che el argentino" y "Guerrilla" fue estrenada este viernes en Nueva York y Los Angeles y en enero tendrá una distribución internacional mucho más amplia.
"Acepté el personaje con mucho miedo, respeto y tacto. No es fácil interpretar a una figura histórica y mucho menos como Ernesto - El Che - Guevara, por eso había que estudiarlo a profundidad", explicó el actor.
Definió a El Che como un intelectual y al mismo tiempo una persona de acción. Ambas películas, están generando controversia y despiadadas críticas especialmente entre los exiliados cubanos en Miami. "Fue una documentación muy ardua", refiere el actor, señalando que en Argentina, Cuba y Francia tuvo la oportunidad de conocer a mucha gente que conoció a El Che.
Respondiendo a las críticas políticas contra la producción, dijo que el trabajo está hecho de una manera honesta. "Es una película, no un documental. Es una interpretación que hicimos en conjunto con la ayuda de mucha gente y del propio trabajo de El Che, de eso es de lo que básicamente se trata".
Y dijo que nunca ha dudado del espacio histórico que le corresponde al médico y revolucionario. "El Che es una de las figuras más importantes de América Latina en el Siglo XX", añadió. La película está dirigida por Steven Soderbergh . En la producción actúan además la colombiana Catalina Sandino y el mexicano Damián Bichir que interpreta a Fidel Castro.