Cirugía robótica para extirpar cáncer
Especialistas del NewYork-Presbyterian Hospital promueven la técnica en RD

SANTO DOMINGO. Tener cáncer de próstata se podría considerar normal en hombres que envejecen, pero tener la oportunidad de ver el tumor con todo el entorno que le rodea, y extirparlo sin afectar nervios que están a un milímetro de distancia, y que podrían empeorar la situación, es una novedad.
Eso es posible gracias a la técnica de la cirugía robótica que cobra auge en el área oncológica, en la que especialistas como el doctor Douglas Scherr, del NewYork-Presbyterian Hospital, promueven en el país.
Según Scherr, la cirugía robótica magnifica el espacio a intervenir, y permite mejorar el componente oncológico, ayudando a proteger los nervios, lo que resulta en mejor calidad de vida.
El especialista habló del tema en su participación en el simposio "Futuro de la Medicina", patrocinado por el NewYork-Presbyterian Hospital, cuyo presidente, Robert Kelly, vino al país para ofertar los servicios médicos del centro, a través de sus planes corporativos, ejecutivos.