×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Sequía
Sequía

Propone bombardeo de nubes para paliar sequía

Especialista dice el país debe disponer un presupuesto anual para este proyecto

Expandir imagen
Propone bombardeo de nubes para paliar sequía
De los Santos destaca que también se puede “crear” nubes. (JUAN HERNÁNDEZ)

SD. Debido a que el período de sequía es más prolongado cada año, el país debería contar con un plan de mitigación, que incluya diferentes esfuerzos, entre ellos, la creación y el bombardeo de nubes.

Así lo entiende José Antonio de los Santos Sánchez, exdirector de la Defensa Civil y presidente de la ONG Centro de Prevención y Mitigación de Desastres.

De los Santos Sánchez, participó en 1997 en un proyecto exitoso de bombardeo de nubes en el país, que provocó precipitaciones de 90 a 110 milímetros en una semana, lo que aumentó los caudales de presas en un momento crítico.

Consideró que ante la situación actual, las autoridades debieron comenzar el bombardeo de nubes desde mayo pasado, porque el período de sequía comienza ahora en diciembre y termina en agosto.

Destaca que existen métodos económicos para estimular a las nubes, como el bombardeo con sal en grano y con yoduro de plata, dos procedimientos que no contaminan el medio ambiente. “O sea, lo que hay es que planificarlo para poder ejecutarlo, y como va a ser un problema cíclico (el de la sequía), y va a estar afectando, yo creo que es necesario que se pueda tener un presupuesto en ese sentido”, dijo en visita a DL.

De los Santos Sánchez, general de brigada retirado, dice estar dispuesto a colaborar con las autoridades.

TEMAS -

Cuenta con más de 17 años de experiencia en diarios impresos y digitales. Ha realizado coberturas periodísticas para los periódicos El Caribe y Diario Libre, y para medios internacionales como el semanario Latino en España y la Agencia Francesa de Prensa. Es subjefa de Redacción de Diario Libre.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies