×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Lengua española
Lengua española

Quince palabras en español que muchos dominicanos pronuncian mal

Diario Libre pone a prueba a sus lectores para que evalúen su conocimiento del idioma

Expandir imagen
Quince palabras en español que muchos dominicanos pronuncian mal
Personas caminan por la calle El Conde. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO/LUIS GÓMEZ)

SANTO DOMINGO. A distintos países hispanohablantes se les ha atribuido la distinción de ser donde mejor se habla español. Se ha llegado a decir que Colombia, que Perú... lo cierto es que no hay un ganador.

“No hay países en los que se hable mejor español; y no hay una variedad mejor que otra”, afirma María José Rincón, miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua.

“Lo que sí hay son diferencias entre hablantes concretos: hay buenos hablantes y malos hablantes en todos los países de habla española”, observa la estudiosa del idioma.

El habla usual de los dominicanos es tan amplia que la Academia Dominicana de la Lengua editó el Diccionario del español dominicano donde se registran las palabras y acepciones del vocabulario usual en el español local que no tienen un uso común en el español. Sin embargo, existen palabras del idioma general que son pronunciadas de forma incorrecta al referirse a una acepción específica.

Diario Libre compila las siguientes palabras cuya pronunciación tiende a efectuarse erróneamente. Selecciona la forma correcta en cada contexto y ponte a prueba.

TEMAS -

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies