CDEEE formaliza contrato por US$195 MM para dos parques energía eólica
Los parques entrarían en operación en 18 meses

SANTO DOMINGO. La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) formalizó hoy dos contratos de compra y venta de energía con dos compañías privadas que, en un plazo de 18 meses, estarán generando 100 megavatios de energía eólica.
La inversión para los dos parques, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asciende a US$195.7 millones, equivalentes a RD$7,000 millones, lo que según el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini, demuestra la confianza de los inversionistas privados en el futuro de la industria eléctrica dominicana.
Los acuerdos fueron suscritos por Marranzini y Aquiles Mateo Flaquer, representante de Parques Eólicos del Caribe (PECASA) y Wilfredo González, a nombre del Grupo Eólico Dominicano. Los proyectos de generación eléctrica fueron concebidos en 2001 y 2004.
La empresa PECASA , que invierte US$126.8 millones, tendrá listo en poco más de un año y medio el parque Eólico Guanillo, en Villa Vásquez, Montecristi, con una potencia de 50 megas, mientras que el Grupo Eólico Dominicano pondrá en operación en el mismo periodo de tiempo, con una inversión de US$68.9 millones, el parque Eólico Matafongo, en Matanzas, Provincia Peravia. La potencia es de 50 megas.
La inversión para los dos parques, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asciende a US$195.7 millones, equivalentes a RD$7,000 millones, lo que según el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini, demuestra la confianza de los inversionistas privados en el futuro de la industria eléctrica dominicana.
Los acuerdos fueron suscritos por Marranzini y Aquiles Mateo Flaquer, representante de Parques Eólicos del Caribe (PECASA) y Wilfredo González, a nombre del Grupo Eólico Dominicano. Los proyectos de generación eléctrica fueron concebidos en 2001 y 2004.
La empresa PECASA , que invierte US$126.8 millones, tendrá listo en poco más de un año y medio el parque Eólico Guanillo, en Villa Vásquez, Montecristi, con una potencia de 50 megas, mientras que el Grupo Eólico Dominicano pondrá en operación en el mismo periodo de tiempo, con una inversión de US$68.9 millones, el parque Eólico Matafongo, en Matanzas, Provincia Peravia. La potencia es de 50 megas.