×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Actualidad

Morir bajo el amparo de la ONU

"No nos está matando Israel, no está matando Hamás. Nos asesina el mundo que nos tiene encerrados"

BEIT JANÚN.- En 1945, concluida la Segunda Guerra Mundial y con el horror del Holocausto como un espectro que cobraba dimensión de crimen inhumano, 51 países se reunieron en San Francisco para crear un organismo mundial cuya misión sería evitar que se repitieran los errores y horrores de la historia.

Tres años después, y reunidos en París, los mismos estados adoptaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un corpus legal de 30 artículos que recogen los derechos fundamentales de la Humanidad.

Y desarrollaron un código ético planetario que entre otras cuestiones, establece el estatus y la defensa de los civiles en tiempos de guerra y la inviolabilidad de la instalaciones de Naciones Unidas.

Salma, 12 años, pelo enmarañado, piel sucia, no conoce el derecho internacional humanitario, pero fue a la escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) atacada hoy porque su madre le dijo que allí el miedo se diluía.

La noche anterior, aviones de combate israelíes, apoyados por la marina de guerra, habían bombardeado sin descanso -una bomba cada 10 segundos- el barrio en el que vivían, Beit Lahia, vecino a la verja que aisla a Gaza.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies