Crece barrio dominicano en capital de Argentina

Buenos Aires. La comunidad de dominicanos en el barrio Constitución ha crecido en los últimos cuatro años. De acuerdo con un reportaje publicado por el periódico argentino La Nación, en este barrio de Buenos Aires viven más de 5 mil dominicanos.
Apunta el trabajo periodístico que la mayoría llegó tentado por encontrar empleo y mejorar su situación económica, pero muchos se topan con la falta de oportunidades laborales y la discriminación.
Gran parte de estos migrantes se dedican a la peluquería. Señala el diario argentino que en el barrio Constitución se puede encontrar hasta un local por cuadra en esta zona, que comenzó a poblarse de dominicanos en 1997. En cambio, numerosas mujeres se prostituyen para vivir.
En Buenos Aíres hay más de nueve mil oriundos de República Dominicana, según las asociaciones dominicanas en la Argentina, apunta el periódico.
Relata el reportaje que las calles de Constitución tienen fuertes reminiscencias de su lejano país: la bandera se muestra con orgullo en cantinas de comida tradicional y en algunas vidrieras de peluquerías. También los bares ofrecen la comida típica: "la bandera".
Indica el diario argentino que los vecinos argentinos del barrio miran de reojo a los dominicanos. Pero a otros, en cambio, les caen simpáticos. "La discriminación es una realidad, pero acá no somos sólo noticias por las cosas malas. Trabajamos y nos ocupamos de progresar", dice el dominicano Alexis Felipe Delgado Roa.
Apunta el trabajo periodístico que la mayoría llegó tentado por encontrar empleo y mejorar su situación económica, pero muchos se topan con la falta de oportunidades laborales y la discriminación.
Gran parte de estos migrantes se dedican a la peluquería. Señala el diario argentino que en el barrio Constitución se puede encontrar hasta un local por cuadra en esta zona, que comenzó a poblarse de dominicanos en 1997. En cambio, numerosas mujeres se prostituyen para vivir.
En Buenos Aíres hay más de nueve mil oriundos de República Dominicana, según las asociaciones dominicanas en la Argentina, apunta el periódico.
Relata el reportaje que las calles de Constitución tienen fuertes reminiscencias de su lejano país: la bandera se muestra con orgullo en cantinas de comida tradicional y en algunas vidrieras de peluquerías. También los bares ofrecen la comida típica: "la bandera".
Indica el diario argentino que los vecinos argentinos del barrio miran de reojo a los dominicanos. Pero a otros, en cambio, les caen simpáticos. "La discriminación es una realidad, pero acá no somos sólo noticias por las cosas malas. Trabajamos y nos ocupamos de progresar", dice el dominicano Alexis Felipe Delgado Roa.