×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Actualidad

Sepultarán a cachalote varado en una playa de Uruguay

MONTEVIDEO, URUGUAY. Un cachalote de más de 16 metros de largo que extravió su orientación y encalló, ya muerto, en una playa de Montevideo será sepultado el lunes si concluye con éxito una compleja operación de traslado.

El cuerpo del animal, que apareció el sábado en aguas costeras de la playa Carrasco, fue sacado hasta la orilla con la ayuda de excavadoras, palas mecánicas y el esfuerzo de 30 miembros de la Armada y la alcaldía de Montevideo. El cuerpo de la ballena descansa ahora en la arena a la espera del comienzo de la última etapa del operativo de remoción, mientras un olor fétido ha invadido la costa de ese residencial barrio de la capital uruguaya. El mal olor, sin embargo, no impide la presencia constante de cientos de curiosos alrededor del gigantesco mamífero marino.

Aunque estos animales suelen ser llamados ballenas, la presencia de dientes en su mandíbula inferior indica que se trataba de un cachalote, el único de los grandes cetáceos que los tiene.

"Se trata de un ejemplar adulto de la especie Physeter macrocephalus, un macho de 16,60 metros y peso estimado de entre 20 y 25 toneladas. No tiene heridas de importancia en el cuerpo, ni golpes. Es claro que es un animal que perdió su orientación", dijo a The Associated Press Alberto Ponce de León, director del departamento de Mamíferos Marinos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos.

El científico explicó que estos animales son frecuentes en aguas oceánicas uruguayas y que existe una población numerosa frente a las cercanas costas del norte de la provincia de Buenos Aires, en Argentina.

Ponce de León recordó que en 1994 un cachalote todavía vivo encalló en la playa de San Francisco, departamento de Maldonado, y fue liberado para volver a encallar moribundo en la misma playa horas después. Contra la opinión de los técnicos, el entonces ministro de Medio Ambiente ordenó que el animal fuera remolcado mar adentro. Pocos días después el cuerpo del cachalote apareció muerto en la costa. Otro de estos enormes cetáceos encalló sin vida en una desierta playa del departamento de Rocha en el invierno de 2006 sin que la información se hiciera pública, dijo el funcionario.

En 2004 una ballena muerta encalló en el balneario de Punta del Este y las dificultades para deshacerse del animal provocaron una invasión de mal olor que se prolongó durante días y que incluso inspiró una novela del escritor Jorge Burel, llamada "El ministro y la ballena".

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies