El 75% de bibliotecas del país carece de presupuesto directo

SANTO DOMINGO. La gran mayoría de las bibliotecas públicas que existen en el país carece de un presupuesto directo para soportar el servicio que ofrecen. Así lo reveló el estudio "Censo Nacional de Bibliotecas 2009-2011" realizado por un equipo técnico de la Biblioteca Nacional y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), que indica que de 221 centros de documentación que califican como bibliotecas públicas, apenas el 25% (55) goza de un presupuesto. De estas, sólo cuatro bibliotecas, igual al 2%, maneja directamente los recursos que tienen asignados.
El restante 75% depende de las donaciones que recibe de parte de las entidades a las que están asignadas, que en este caso corresponden a las alcaldías en un 52%; de la sociedad civil, el 11%; del Despacho de la Primera Dama, el 10%; de Organizaciones no Gubernamentales (ONG), el 9%; y el restante 18% de entidades gubernamentales.
Los técnicos que elaboraron el informe encontraron además que el 70% de las bibliotecas no dispone de ningún documento normativo o reglamentario para guiar su funcionamiento técnico y que el 78% tampoco tiene documentos administrativos como garantía de eficiente gestión.
En total, se contabilizó 1,476 bibliotecas a nivel nacional, conforme a los datos finales del estudio, que rectifica el informe preliminar de que eran de 1,531. Las mismas se clasificaron en escolares, públicas, especializadas y de instituciones de enseñanza superior (universidades e institutos).
De las escolares, que son 1,046 en total, plantea que el 53% depende de los centros educativos públicos; el 1% de entidades privadas y el 6% del Ministerio de Educación.
El 23% de estos centros escolares se concentra en la provincia Santo Domingo, el 11% en el Distrito Nacional; 8% en la provincia Duarte, 7% en Santiago de los Caballeros, 6% en Hermanas Mirabal y el restante 45% está distribuido en las demás provincias.