×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Bandera invertida
Bandera invertida

Bandera invertida pone en aprietos a Corte Suprema de EE.UU.

La presencia de una bandera invertida en la casa del juez Alito siembra dudas sobre la imparcialidad de la Corte Suprema

Expandir imagen
Bandera invertida pone en aprietos a Corte Suprema de EE.UU.
El caso de la bandera invertida en la casa del juez Alito. (FUENTE EXTERNA)

La presencia de una bandera estadounidense invertida -símbolo de las falsas acusaciones de fraude electoral de 2020- en la casa de un juez de la Corte Suprema en 2021 levanta sospechas sobre esta institución justo cuando debe pronunciarse sobre la inmunidad penal reclamada por el expresidente Donald Trump.

El diario The New York Times publicó el jueves una fotografía de enero de 2021 de una bandera invertida delante de la casa del juez conservador Samuel Alito, de 74 años, en las afueras de Washington.

La bandera nacional invertida se convirtió en un signo de protesta política y se usó para expresar el apoyo a las afirmaciones de Trump de que le habían "robado" las elecciones.

En una respuesta por correo electrónico al periódico, Samuel Alito dijo que "no había tenido nada que ver con el izado de la bandera" en su casa, sino que la puso su esposa en reacción a una iniciativa "insultante" en el jardín de un vecino.

El influyente senador demócrata Dick Durbin, jefe del comité judicial, estimó que la bandera invertida "crea una apariencia de parcialidad".

"La Corte se encuentra en una crisis ética de la que sólo ella es responsable, y el juez Alito y sus colegas deberían hacer todo lo que esté en su mano para recuperar la confianza de la opinión pública", dijo en un comunicado.

En declaraciones al canal MSNBC, otro senador demócrata, Richard Blumenthal, pidió al presidente de la Corte Suprema, John Roberts, que obligue al juez Alito y a su colega Clarence Thomas a recusarse en los casos en los que esté implicado Donald Trump.

Thomas ha ignorado hasta ahora los llamamientos a recusarse por la implicación de su esposa en la campaña para impugnar los resultados de las últimas elecciones presidenciales.

La popularidad y la confianza en la Corte Suprema se han hundido después de que hiciera retroceder algunas de las conquistas de los años 1960-1970, en particular el derecho federal al aborto.

Thomas y Alito también son blanco de las críticas por haber recibido regalos de multimillonarios republicanos.

En una conferencia pronunciada la semana pasada en Alabama (sur), Thomas fustigó la "maldad" y las "mentiras" a las que, según él, se ha sometido a su familia en el microcosmos de Washington.

En noviembre la Corte Suprema adoptó un código de conducta, pero no logró acallar las críticas.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.