×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Elecciones 2024
Elecciones 2024

Ausencia de diputados a las sesiones aumentó en un 90 % desde que inició la campaña

La cantidad de sesiones que se celebró también se redujo por las ocupaciones de los congresistas en el proselitismo

Expandir imagen
Ausencia de diputados a las sesiones aumentó en un 90 % desde que inició la campaña
Desde diciembre (cuando comenzó la campaña municipal para las elecciones 2024) hasta abril pasado hubo un promedio de 34 diputados ausentes por cada sesión. (XIMENA LECONA)

La campaña política, que inició en diciembre con el proselitismo municipal, encontró a cientos de diputados involucrados en el ensamblaje de sus propuestas para lograr posiciones en alcaldías, senadurías o para repetir en sus curules por otros cuatro años en la Cámara Baja.

Un cálculo realizado por Diario Libre evidenció que el proselitismo político provocó que la ausencia a las sesiones en la Cámara de Diputados, desde agosto del 2023 hasta abril de este año, se aumentara en más de un 90 % por las labores políticas de los legisladores.

La pasada legislatura congresual comenzó el 16 de agosto del 2023 y se extendió hasta enero de este año. En ese lapso, los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre registraron una asistencia adecuada a las sesiones, pero la presencia de diputados en los encuentros de trabajo se redujo drásticamente desde diciembre, cuando inició la campaña municipal.

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados, desde agosto a noviembre del 2023, un promedio de 23 diputados se ausentó de las sesiones, mientras que desde diciembre (cuando inició la campaña municipal) hasta abril del 2024, la cantidad se aumentó a más del doble con un promedio de 34 diputados ausentes por cada sesión. La sumatoria registra un aumento de 91 % en el ausentismo de los congresistas.

La situación de poco trabajo legislativo también alcanza a la cantidad de sesiones que encabezan los diputados. Antes de la campaña, y como ordenan los reglamentos congresuales, se celebraban hasta tres sesiones por semana. Sin embargo, con la intensificación del proselitismo, sólo se efectúa una sesión a la semana.

Aspiran más de 100

Para el próximo torneo electoral, alrededor de 140 diputados buscan su repostulación por cuatro años más y, por tanto, se han visto obligados a obstaculizar su trabajo congresual para combinarlo con la campaña política en las localidades que desean representar.

Aunque el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, prometió que los trabajos congresuales no se ralentizarían por la campaña, la reducción laboral en el Congreso evidencia que los legisladores están enfocados en el proselitismo.

En mayo, durante el pleno fogueo electoral, la Cámara Baja y el Senado han realizado sólo una sesión. Los trabajos en comisiones también se han afectado por el bajo quórum en los encuentros de trabajo.

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.