×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

¿Qué es la tormenta geomagnética severa?

El evento podría perturbar significativamente la tecnología e infraestructura este fin de semana, según las autoridades

Expandir imagen
¿Qué es la tormenta geomagnética severa?
Por primera vez en dos décadas, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica emitió una alerta por tormenta geomagnética. (FUENTE EXTERNA)

Por primera vez en dos décadas, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) emitió una alerta por tormenta geomagnética severa. 

Según la NOAA, el evento podría perturbar significativamente la tecnología e infraestructura este fin de semana.

"Una tormenta geomagnética severa es una perturbación importante de la magnetosfera de la Tierra que se produce cuando hay un intercambio muy eficiente de energía del viento solar hacia el entorno espacial que rodea la Tierra", de acuerdo con el Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés).

Dicha tormenta es el resultado de variaciones en el viento solar que "produce cambios importantes en las corrientes, plasmas y campos en la magnetosfera de la Tierra".

¿Por qué se produce la tormenta geomagnética?

Para que se produzcan, debe haber condiciones de viento solar durante períodos sostenidos y de alta velocidad. Pero, sobre todo, explica el SWPC, "un campo magnético de viento solar dirigido hacia el sur (opuesto a la dirección del campo de la Tierra) en el lado diurno de la magnetosfera".

La institución indicó que desde el miércoles se han observado al menos cinco eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) dirigidas hacia la Tierra.

"Las CME son explosiones de plasma y campos magnéticos procedentes de la corona solar. Provocan tormentas geomagnéticas cuando se dirigen hacia la Tierra", precisó. 

Efectos que puede provocar

Las tormentas geomagnéticas pueden afectar a las infraestructuras en órbita cercana a la Tierra y en la superficie terrestre, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y satélite. Así, los navegadores GPS o Internet podrían experimentar problemas.

Aunque los efectos de las tormentas solares de gran intensidad no se limitan solo a la tecnología; también pueden generar corrientes eléctricas que dañen infraestructuras de metal en la Tierra, afectando redes eléctricas y vías de tren.

Además, la exposición a niveles elevados de radiación durante estos eventos es una preocupación significativa para los pasajeros de aviones y personal en el espacio.

TEMAS -